ACTUAL CULTURA EDUCACIÓN LOS CABOS MUNICIPIOS 

El histórico velero Sayula II se une a la conservación del Mar de Cortés en  el marco  del Foro Azul Pacífico

En el marco de las primeras actividades del foro anual Azul Pacífico, el emblemático velero mexicano Sayula II hizo acto de presencia. Esta embarcación ganó fama internacional en los años 70 al obtener el primer lugar en la primera edición de la regata La Vuelta al Mundo.

Ahora, el Sayula II cambiará de rumbo y se unirá a la fundación Sailing for Prosperity y Azul Pacífico, con el respaldo de Puerto Los Cabos, el Centro Comunitario La Playa, la Fundación Pablo; además de contar con el apoyo de  los movimientos globales World Ocean Day y Planet Ocean.

Estas organizaciones trabajan en favor de la conservación de los océanos; principalmente del Mar de Cortés con base en estudios científicos.  Teniendo como principal objetivo promover la educación y concienciación sobre la salud marina, especialmente entre las infancias.

“La preservación de los mares es de suma importancia. Hemos estudiado los efectos del cambio climático y la realidad es que vamos tarde en tomar acciones concretas para revertir los daños. Una de nuestras principales misiones es educar a los niños sobre la conservación del medio ambiente, porque si no se les enseña desde pequeños, es complicado que comprendan la magnitud del problema”, señaló Enrique Carlos Larios, capitán del Sayula II.

Por su parte, Cristóbal González, director de Sailing for Prosperity, destacó que este programa busca rendir homenaje al legendario velero:

“El Sayula II es un buque insignia de la navegación mexicana, un barco que dio la vuelta al mundo hace 50 años. Ahora, creemos que puede convertirse en una herramienta para visibilizar todas las acciones de conservación y prosperidad que se están llevando a cabo en el Mar de Cortés. Por ello, lanzamos el programa ‘Prosperidad Marina’, que contará con invitados y especialistas para dar a conocer estas iniciativas”.

Con este nuevo propósito, el Sayula II continúa escribiendo su historia, esta vez como un embajador del cuidado de los océanos y la educación ambiental para las futuras generaciones.

Entradas relacionadas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos vía WhatsApp

Click it!